El castellano es la 2ª lengua más hablada en el mundo y una de las más ricas debido a su expansión a lo largo del globo. Lo que no sabrías es todos los posibles nombres que tienen palomitas de maíz dentro los países de habla hispana
Y es que esta gran cantidad se debe a la multitud de maneras que tiene cada país de denominarlas, pero es que, hasta dentro de cada país, según la región, pueden tener hasta más de una nomenclatura.
A continuación tienes una lista con todos los nombres de palomitas en español: (lo estaremos diciendo bien? 🤔🤔🤔)
Nombres de las palomitas en castellano
- Argentina
- pochoclo, de pop y choclo. Usado en la provincia de Buenos Aires
- pororó, usado en el interior del país y procedente del guaraní
- pururú, de la ciudad de Córdoba
- ancua, nombre propio del norte
- Belice: poporocho
- Bolivia: pipoca
- pororó, en Santa Cruz de la Sierra
- Brasil: pipocas
- Chile: cabritas, palomitas de maíz, popcorn
- Colombia: crispetas, maíz tote, maíz pira
- Costa Rica: palomitas de maíz
- Cuba: rositas de maíz
- Ecuador: canguil
- El Salvador: palomitas de maíz, rosetas de maíz
- España: el término general es: palomitas de maíz
- roses o rosetes, en Cataluña y la Comunidad Valenciana
- crispetes, en Cataluña
- bufes, en Valencia
- cotufas, por influencia de los inmigrantes venezolanos, en las Islas Canarias
- cotumitas, en la provincia de Tenerife
- roscas, en Gran Canaria
- tostones, en las provincias costeras de Almería, Murcia y Alicante
- rosas o palomas, en Granada
- rosetas, en Granada, Jaén y Málaga
- flores, en Valencia, Granada y Jaén
- pajaretas en Aragón
- Estados Unidos: popcorn (traducción literal de maíz explotado)
- Guatemala: poporopo
- Honduras: palomitas de maíz
- México: palomitas de maíz
- crispetas, en Coahuila y Durango
- esquites, en Sonora
- Nicaragua: palomitas de maíz
- Paraguay: pororó
- Panamá: millo, popcorn, palomitas de maíz
- Perú: cancha, canchita, popcorn, palomitas de maíz
- Portugal: pipocas
- Puerto Rico: popcorn, rosetas de maíz
- República Dominicana: cocaleca
- Uruguay: pop, pororó
- Venezuela: cotufas
- gallitos, en Maracaibo
Interesante, ¿no? ¿Cuántos de estos términos conocías con anterioridad? ¿Se usan en tu zona?
Y lo mejor de todo, ya no tienes excusa, para pedir un buen tazón de palomitas cuando se te ocurra viajar por alguno de estos países… y si no te entienden, siempre puedes usar el resto de nombres. ¡Con alguno seguro que aciertas! 😀
Y si de verdad quieres acertar en casa no dejes de visitar el resto de ofertas en palomiteros que te ofrecemos: